Arielle Pardes: La tecnología de la muerte y el futuro del duelo La excepcional escritora que une al hombre con el mundo de la tecnología.El trabajo de la periodista multimedia Arielle Pardes ha estado influenciado por su experiencia en estudios de género, filosofía y política. Escribe para WIRED, interesada en cómo evoluciona la relación entre el ser humano y la tecnología. Ha escrito, además sobre Silicon Valley, la cultura de las startups y la manera en que la tecnología influye en la definición de deseos y comportamientos humanos. En 2018, Pardes comenzó a usar una aplicación llamada WeCroak, que envía diariamente recordatorios de su mortalidad. Esta aplicación inspiró una categoría emergente de productos tecnológicos que interactúan con la vida y la muerte.Pardes nació en Estados Unidos. Estudió en la Universidad de Pennsylvania, donde obtuvo grados en Filosofía y Estudios de Género. En 2014 recibió el Lynda Hart Prize de Estudios sobre la sexualidad por su investigación en torno a la educación sexual en Suecia. Colaboró en VICE y posteriormente se convirtió en Editora en jefe.