Camila Jaber: Reflexiones de una vida azul La deportista récord nacional que promueve la conservación de cenotes y ríos subterráneos.Camila Jaber sostiene el récord nacional mexicana sin aletas a -58 metros de profundidad y está entrenando para competir en 2022. Actualmente es embajadora del Proyecto Gran Acuífero Maya promoviendo la conservación de los cenotes y ríos subterráneos a través de su desempeño deportivo. Recientemente obtuvo el premio #CreateCOP26 en el marco de la Conferencia de las Partes con su pieza “Yo soy cenote” y está incursionando en el mundo de las audiovisuales. En 2019 recibió el reconocimiento Premio Mujer Tec 2019 en la categoría Salud y Deporte.Se graduó de Ing. en Innovación y Desarrollo, especializada en Sustentabilidad y Recurso Hídrico, durante su carrera realizó una estancia de investigación en el Centro del Agua para América Latina y el Caribe y es co-autora de un artículo científico en innovación en procesos de tratamientos de aguas residuales. Es activista por la equidad de género y vocera de los derechos de las mujeres en un país en donde el cambio climático presenta nuevos retos en materia de género.Camila Jaber nació en Ciudad del Carmen, Campeche y creció en la Riviera Maya. A los 16 años descubrió el apnea e inició una carrera en este deporte, obteniendo varios récords nacionales, compitiendo en competencias en Roatán, Bahamas y viajando a explorar. El deporte la acercó tanto a sí misma como a las problemáticas que enfrentan los ecosistemas acuáticos y el mundo marino.